Charles Dickens (Inglaterra, 7 de febrero de 1812 - Inglaterra, 12 de junio 1870) fue y es el maestro entre maestros de la literatura. Sus novelas, escritas por entregas por las circunstancias de la época, están plagadas de humor e ironía, pero detrás de todas ellas se esconde una crítica social.

LEER Oliver Twist
Otra de las obras maestras de Charles Dickens es 'Un Cuento de Navidad' ('A Christmas Carol', en inglés). a la que ya dediqué una entrada en este blog. La novela tiene como protagonista al avaro señor Scrooge, un hombre que vive por y para el dinero sin importarle los demás. Ni siquiera su ayudante, Bob Cratchit. Y en su soledad, Scrooge no celebra nada, tampoco la Navidad. Pero todo cambia cuando una Nochebuena recibe la visita del fantasma de su socio fallecido Jacob Marley que le anuncia la visita de tres espíritus. Será su última oportunidad para salvarse del lastre con el que deberá cargar toda la eternidad si no cambia de actitud.
Los espíritus del Pasado, Presente y Futuro darán un cambio de 180 grados a la vida de Scrooge que acabará convertio en un hombre bondadoso. Es famosa la frase que al final del cuento dice el hijo de Bob Cratchit: "Y que Dios nos Bendiga a todos".
LEER Canción de Navidad
Otra de las obras destacadas de Charles Dickens es 'David Copperfield'. El propio Dickens confesó que era su novela favorita. La novela trata de la vida de David Copperfield desde su infancia hasta la edad adulta. No llegó a conocer a su padre y su madre se casa con un hombre al que no soporta. Ella morirá años después. David acude a su tía Betsy Trotwood, quien logra alejarlo de su padrastro cambiandole el nombre por el de Trotwood Copperfield. Y así, en la vida de David o Trotwood van apareciendo y desapareciendo numerosos personajes.
LEER David Copperfield
Estas son sólo tres de las obras más conocidas de Charles Dickens, pero sería injusto no mencionar otras novelas como 'La tienda de antigüedades', 'Tiempos difíciles', 'La pequeña Dorrit' o "Historia de dos ciudades" (A Tale of two Cities, en inglés) de la que también hice una reseña.
LEER Historia de dos Ciudades
Y tras este breve repaso por la obra literaria de Charles Dickens llega la hora de elegir a vuestro personaje favorito. ¿Cuál es?
Extraído (aunque algo modificado) de ideal.es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario