Hoy se cumplen 161 años del nacimiento de Luis Coloma, escritor, periodista y jesuita español, especialmente conocido por su labor como autor de literatura infantil y muy en especial por haber creado al popular Ratoncito Pérez tomando como base una tradición prácticamente universal relacionada con creencias de primitivas sociedades agrarias donde las madres ofrecián a los ratones los dientes de leche de sus hijos para que éstos creciesen sanos y fuertes como ellos.
Luis Coloma nació el 9 de enero de 1851 en Jerez de la Frontera. Aunque se licenció en Derecho mantuvo una clara vocación hacia la escritura durante toda su vida, colaborando desde muy joven con publicaciones como El Tiempo. Periódico político de la tarde de Madrid y El Porvenir de Jerez, donde dejó muy clara su aversión hacia la revolución de 1868 y su apoyo a la restauración de los Borbones. Luis Coloma es además autor de numerosos cuentos cortos y biografías.
El cuento narra el viaje que llevan a cabo el pequeño rey Buby I, apelativo que la Reina madre daba a su hijo, y el Ratón Pérez, un pequeño ratoncito que acude en respuesta a la carta que le escribe el monarca por la caída de un diente que coloca bajo su almohada.
Cuenta la historia que el Ratón Pérez, pequeño, con sombrero de paja, lentes de oro, zapatos de lienzo y una cartera roja terciada a la espalda se apareció al Rey y, tras mantener una interesante conversación en la que el roedor hace gala de una conversación variada e instruída que emboba al soberano, éste lamenta tener que despedirse pues tiene que contiuar con su tarea y entregar su regalo a Gilito, un niño pobre al que también se le había caído un diente.
Buby le pide que lo lleve con él y el Ratón Pérez, no sin antes pensar en la responsabilidad que asumía, accede tocándole con su cola y convirtiéndolo en ratoncillo. Una vez en marcha se dirigen a la caja de galletas donde vive el roedor con su familia para recoger el regalo para Gilito. Junto a ese pequeño el rey Buby I conoce la miseria y descubre cómo viven sus pequeños súbditos.
Durante su aventura Buby aprende valores como el buen gobierno de sus súbditos, la generosidad y la valentía.
La fama del Ratoncito Pérez de Luis Coloma se ha mantenido hasta nuestros días, llegando incluso a protagonizar la película 'Pérez, el ratoncito de tus sueños' en 2006, una producción argentino-española dirigida por Juan Pablo Buscarini.
Son numerosas las versiones de esta historia y seguro que conocéis más de una ya que a los peques de la casa la caída de los primeros dientes les hace muchísima ilusión. Es que muchísimas familias aún conservan la tradición que le dice al niño que ponga el diente debajo de la almohada cuando se vaya a dormir. Mientras el niño duerme, el Ratoncito Pérez se llevará el diente y en su lugar dejará un regalo.
En realidad, esa tradición existe para calmar el posible dolor y el trauma que puede suponer la caída de un diente para algún niño.

Aprovechando la ocasión leímos otra historia de El Ratoncito Pérez en la que se nos cuenta por qué empezó esa extraña y divertida costumbre. Se trata de un libro de la editorial Susaeta escrito por Ana Serna-Vara e ilustrado por Margarita menéndez.