
Las enigmáticas desapariciones de niñas del Colegio de las Madres Lazaristas de San Gervasio son el inicio de la aventura indagatoria que tiene como protagonista a un interno de un manicomio, quien, obligado a convertirse en investigador, se verá envuelto en toda clase de percances de los que logrará salir descubriendo una intrincada farsa de gente pudiente.
Se trata de una novela escrita en primera persona con un tipo de narrador omnisciente que manifiesta en todo momento directamente sus simpatías y antipatías, sus creencias y no se guarda nada para sí mismo.
Una adaptación de esta novela fue llevada al cine bajo el título de "La Cripta"y estrenada en 1981 con José Sacristán como protagonista, y Cayetano del Real como director; y, a pesar de que entre los guionistas se encontraba el mismo Eduardo Mendoza, al visionar la película a la vez que leer el libro observé algunas contradicciones.